Aquagym para la recuperación de pacientes con cáncer de mama, un nuevo proyecto social de la Fundación Rafael Bernabeu
31 de enero de 2025
Fruto del vínculo con APAMM, se están ofreciendo semanalmente clases de aquagym, un beneficioso deporte para que las pacientes recuperen tanto la musculatura afectada como su confianza tras pasar por la enfermedad
Fruto del trabajo conjunto entre la Fundación Rafael Bernabeu y la Asociación Provincial de Alicante de Mujeres con cáncer de Mama (APAMM), se ha desarrollado una nueva iniciativa que tiene como objetivo alcanzar la recuperación de las pacientes a través de sesiones de aquagym, un ejercicio muy beneficioso para las mujeres que están en proceso de rehabilitación tras superar la enfermedad.
El programa, que se lleva a cabo dos veces por semana, está diseñado para atender las necesidades de rehabilitación de las participantes. Cada sesión cuenta con la guía de una monitora especializada y el apoyo de una fisioterapeuta, lo que permite, en el entorno ingrávido del agua, personalizar las actividades adaptándolas según las necesidades de cada mujer.
Sómnica Bernabeu, presidenta de la Fundación Rafael Bernabeu, destaca la utilidad de esta iniciativa: “Queremos participar activamente en proyectos que incidan directamente en apoyar y ayudar en su recuperación a las pacientes oncológicas. No es sólo ofrecer respaldo económico, es poner a su disposición acciones concretas que les supongan un beneficio. En este caso, la fisioterapia y gimnasia orientada a la reparación de los efectos de las cirugías. Que además de propiciar el encuentro y socialización con mujeres que han pasado o están enfrentándose a procesos e inquietudes similares, favorece compartir y normalizar referentes visuales de las secuelas de la enfermedad”.
Una recuperación plena
“El aquagym tiene muchos beneficios, no solo en el aspecto físico, sino también en todo lo relacionado con las emociones, que son igual de importantes en el proceso de recuperación tras un cáncer de mama”, explica Clara Burgos, vicepresidenta y voluntaria de APAMM. Las participantes destacan que este proyecto ha transformado su actitud y su forma de afrontar el día a día.
“Nos hemos convertido en una piña, nos apoyamos mutuamente. Es un espacio sano, de felicidad y de compartir, donde todas nos arropamos”, comentan desde la organización, donde también destacan el ambiente positivo que genera escuchar música y realizar ejercicio en grupo.
“Estamos muy agradecidas a la Fundación Rafael Bernabeu por esta iniciativa que tiene tantos beneficios para nuestras socias”, subraya Clara Burgos.
Requisitos para participar
El programa está dirigido a mujeres que hayan superado un cáncer de mama y por razones médicas solo tiene una exclusión temporal; aquellas participantes que han recibido radioterapia, deben esperar seis meses para evitar efectos nocivos del cloro de la piscina.
Desde APAMM subrayan que esta iniciativa busca también vencer los miedos iniciales que muchas mujeres sienten al plantearse la práctica de ejercicio tras su enfermedad. “Quienes tenían miedo de venir ahora están felices de haberlo hecho. Hay que ir quitándose los miedos, pero hasta que no pruebas, ¡te cuesta!”, señala su vicepresidenta.
Quienes estén interesadas en participar pueden ponerse en contacto con la asociación en el correo electrónico apamm@apamm.es.
Otras iniciativas de la Fundación Rafael Bernabeu
La obra social de Instituto Bernabeu, ha respaldado a lo largo de su trayectoria diferentes acciones encaminadas a paliar los efectos nocivos del cáncer ginecológico.
A esta nueva iniciativa de Aquagym, se suma el programa gratuito de preservación de óvulos previamente al tratamiento oncológico, para facilitar que la paciente tras superar la enfermedad pueda optar a la maternidad. Es también conocido y cada vez más relevante en este ámbito, su concurso de fotografía amateur #sentirquemequieres cuyo objetivo es visibilizar la realidad de las pacientes y promover una mayor concienciación social sobre los efectos de la enfermedad.