Instituto Bernabeu participa este jueves en un webinar sobre nuevas aplicaciones del estudio de permeabilidad tubárica histerosonografía Hyfosy
22 de julio de 2021

La experta en ecografía 3D de Instituto Bernabeu y directora de la Unidad de Endometriosis de la clínica, la doctora Belén Moliner, participa hoy jueves 22 de julio en un webinar dirigido a profesionales. Bajo el título HyFoSy en la medicina privada, la especialista que coordina el grupo de trabajo Imagen y Fertilidad de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) comparte junto a la doctora Ángela Palumbo su experiencia clínica en el uso de la Histerosalpingo-Foam-sonografía (HyFoSy).
La doctora Moliner indica que “aunque la histerosonografía con contraste HyFoSy se aplica para valorar la permeabilidad tubárica de una forma rápida, sencilla e indolora, podría tener otras aplicaciones”. El encuentro online pretende abordar estas novedades, resolver dudas y compartir las experiencias de otros expertos.
La histerosonografía con HyFoSy es una técnica menos invasiva -al requerir únicamente la aplicación de un gel espumoso que actúa como contraste combinado con ecógrafos específicos- frente a la clásica histerosalpingografía (HSG) que precisa la exposición a rayos X. Por ello, la histerosonografía es la técnica que más habitualmente realizamos en Instituto Bernabeu para el diagnóstico de obstrucción de trompas de Falopio.