Instituto Bernabeu presenta en la SEF su investigación sobre la biopsia embrionaria no invasiva para detectar alteraciones cromosómicas
29 de junio de 2022

Instituto Bernabeu ha presentado en el 33º Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) su novedosa investigación sobre la técnica de biopsia no invasiva del embrión. Precisión del PGT-A no invasivo (niPGT-A) utilizando diferentes técnicas de diagnóstico genético es el título del trabajo de investigación en el que se han evaluado dos técnicas precisas para el estudio cromosómico del embrión a través de la innovadora prueba niPGT-A o test genético preimplantacional no invasivo de aneuploidías.
El estudio evalúa la consistencia de diferentes técnicas de análisis cromosómico para niPGT-A. Es en la Unidad de Fallo de implantación y aborto de repetición de Instituto Bernabeu donde se lleva a cabo el abordaje multidisciplinar de las causas de que el embarazo no llegue a producirse o la gestación se interrumpa espontáneamente. Y donde se desarrollan un buen número de estudios e investigaciones propias.
Esta investigación ha participado anteriormente en congresos de alto nivel científico como la ESHRE. Y entre el impacto que ha tenido destaca haber obtenido el premio nacional EMB-ASEBIR 2021 a la mejor comunicación oral y su publicación en revistas científicas internacionales.
Precisión del PGT-A no invasivo (niPGT-A) utilizando diferentes técnicas de diagnóstico genético
A. Lledó; R. Morales, J. A. Ortiz; A. Rodríguez-Arnedo; J. Ten; A. Bernabeu; J. Ll. Aparicio; R. Bernabeu