Foro IB

Diferencias entre Fecundación In Vitro (FIV) e Inseminación Artificial (IA)
Primeramente, es importante conocer las diferencias entreFecundación In Vitro (FIV) e Inseminación Artificial (IA), porque son 2 conceptos que se manejan de manera errónea muy a menudo. En la fecundación in vitro (FIV) lo que […]

Síndrome de Hiperestimulación Ovárica
El síndrome de Hiperestimulación ovárica (SHO), es una complicación debida a la estimulación ovárica necesaria para la fertilización in vitro. Es un trastorno que puede llegar a ser muy severo, pero también es muy infrecuente, […]

¿Qué es la endometriosis? La endometriosis es una enfermedad benigna, infamatoria, crónica e incurable que incide en la salud y la fertilidad de cerca de 180 millones de mujeres en el mundo. Para hacerse una […]

Prevención y detección precoz del cáncer ginecológico
Los casos de cáncer ginecológico han aumentado en los últimos años. Pero también lo han hecho paralelamente la curación y detección tempranas de este tipo de tumores. Los avances en investigación médica, aplicados sobre todo […]

Según la Organización mundial de la salud (OMS), hoy en día entre un 10-15% de las parejas presentan problemas de fertilidad. En el 30-35% de los casos la causa de infertilidad es masculina. Cómo mejorar […]

Ovocitos: Tipos y capacidad de desarrollo embrionario
Los ovocitos son las células germinales femeninas que se generan en los ovarios durante el proceso denominado ovogénesis. Este proceso tiene lugar únicamente durante el desarrollo fetal, de manera, que todos los ovocitos que tendrá […]

No me quedo embarazada; ¿Por qué? ¿Qué puedo hacer?
Cuando el embarazo no llega después de un año o más tiempo buscándolo es el momento de ponerse en manos de profesionales. Índice1 Posibles causas:1.1 Antecedentes familiares o enfermedades asociadas1.2 Edad1.3 Endometriosis1.4 Ciclos menstruales irregulares1.5 […]

¿Cómo podemos ser padres después de una vasectomía?
La vasectomía se comporta como una azoospermia obstructiva, es decir consigue la ausencia de espermatozoides y células espermatogénicas en el semen y la orina posteyaculacion, debida a una obstrucción bilateral de los conductos seminales. Es un […]

Que comer (o no) para que tu hijo nazca sano
“Somos lo que comemos”. Esta máxima de los clásicos es especialmente importante desde que iniciamos a buscar el embarazo y durante los 9 meses de gestación, porque la calidad y la inclusión o no de […]