I+D+I: Ensayos clínicos en Instituto Bernabeu
Un correcto tratamiento médico debe de conjugar, junto a la dedicación puramente asistencial, la personalización del proceso y en algunos casos, la aplicación de I+D+I. Desde Instituto Bernabeu llevamos a cabo constantemente diferentes líneas de investigación a las que, si lo desean, pueden adscribirse nuestras pacientes.

ENCUENTRE POR LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
LAS MÁS RELEVANTES

Enfermedad investigada: respuesta subóptima de la estimulación ovárica
Objetivo: estudiar la diferencia en el número de ovocitos obtenidos realizando la estimulación ovárica en fase folicular vs. fase lútea en una población de pacientes con respuesta previa subóptima
Inicio: enero 2020
Ubicación: Instituto Bernabeu Alicante
Más información: Si desea obtener más información clique en el siguiente enlace
Para pormenorizar en el estudio puede hacerlo en el Ministerio de Sanidad

Prolutex in Frozen Embryo Transfer Cycles at the Blastocyst Stage (PROGEX) NCT03701490
Qué investiga: es el primer ensayo clínico en el mundo que utiliza Progesterona de administración subcutánea a dosis de 50 mg diarios y lo compara con el tratamiento estándar administrado a través de la vagina.
Objetivo: buscamos conocer cuál es el protocolo de tratamiento óptimo que puede mejorar los resultados a través de la vía de administración de la medicación de pacientes que reciben embriones congelados.
Inicio: marzo 2020
Ubicación: Instituto Bernabeu Alicante
Más información: Si desea obtener más información clique en el siguiente enlace
Para pormenorizar en el estudio puede hacerlo en el siguiente enlace

Qué investiga: es el primer ensayo clínico con diseño prospectivo y randomizado para valorar las diferencias en los resultados de la estimulación en función de la gonadotropina utilizada en pacientes con distintos perfiles genéticos
Objetivo: buscamos conocer las diferencias en la respuesta a la medicación según el perfil genético de la mujer y el tipo de medicación utilizado
Situación actual: En fase de reclutamiento
Ubicación: Instituto Bernabeu Alicante
Para pormenorizar en el estudio puede hacerlo en el siguiente enlace

Qué investiga: es el primer ensayo clínico con diseño prospectivo y randomizado para valorar las diferencias en los resultados de la estimulación en función del momento del ciclo en el que comienza la administración del tratamiento
Objetivo: Conocer las posibles diferencias en cuanto a número de ovocitos en pacientes con baja respuesta que inician el tratamiento en fase folicular y fase lútea
Situación actual: Estudio concluido
Ubicación: Instituto Bernabeu Alicante
Para pormenorizar en el estudio puede hacerlo en el siguiente enlace

Qué investiga: Explora la posibilidad de completar toda la estimulación ovárica con solo una inyección de medicación.
Objetivo: Confirmar la posibilidad de administrar toda la acción estimuladora con una sola inyección de Corifolitropina alfa sin la administración posterior de mas dosis en pacientes con respuesta normal a la estimulación
Situación actual: Reclutando pacientes de forma activa
Fecha prevista finalización: diciembre 2020
Ubicación: Instituto Bernabeu Alicante
Para pormenorizar en el estudio puede hacerlo en el siguiente enlace